Órganos de gobierno

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: Cristina Carretero Pindado

VICEPRESIDENTE: Sergio Méndez Santos

SECRETARIA: Ana Aguilar Esponda

TESORERO: Jesús Olaso Bilbao

VOCALES:

José Luis López Mora
Isabel Espí González
Daniel Del Pino
Andrea Bernal Pinheiro

 

DIRECTOR ARTÍSTICO: Daniel del Pino Gil
Es uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional. Comenzó sus estudios en Rabat. Más adelante estudió en el RCSMM, en la Universidad de Yale y en la Southern Methodist University (Dallas). Ha actuado por toda Europa, Japón, Australia y Estados Unidos y ha colaborado como solista con orquestas de todo el mundo. Cuenta con numerosos Primeros Premios en concursos nacionales e internacionales. Su interpretación de la música española y de la música de Chopin ha sido reconocida, elogiada, y testimoniada por los numerosos premios obtenidos. Son innumerables sus actuaciones para Sociedades Filarmónicas e invitado asiduamente al Festival de Newport (EEUU). Su labor docente le ha dado un gran prestigio. Ha grabado importantes CDs.

 

ASOCIADOS

Constituyen la Asamblea General, que es el órgano supremo de gobierno de la Asociación. Sus deberes y derechos están recogidos en los Estatutos.

Desde aquellos primeros socios fundadores, a los más de 300 socios que hoy componen la Asamblea, siempre han participado en el proyecto con un compromiso, fidelidad y entusiasmo, que les hace el motor que da vida a Sierra Musical.

Los socios hacen posible que año tras año el festival sea un éxito. Su cuota permite  contratar intérpretes de alto nivel, que cada verano se despiden diciendo que merece la pena tocar para una audiencia tan preparada y entusiasta.

Fundamentalmente son vecinos de los distintos ayuntamientos, que cada día se muestran más aficionados a la música clásica.  Amigos de otros lugares que pasan los veranos en la sierra y que esperan cada año el nuevo festival. Son socios de muchos otros lugares que quieren colaborar con un proyecto musical que nunca les defrauda.

Hay que estar allí alguna de esas tardes de julio y agosto, o acudir al Concierto de Navidad, para sentir junto a esos asociados la magia que la música puede conseguir, magia que se trasmite a todos los amigos que también nos acompañan.